top of page

ACERCA DE LAS CLASES

Clases de Orfebrería

ALUMNOS

Para poder obtener un resultado exitoso en estas clases y aprovechar al máximo a su instructor, sería ideal que el alumno venga con las siguientes características:

1.- HUMILDAD, porque no lo sabes todo y te sorprenderás cómo la creatividad es positivamente desarrollada en grupo o con una buena dirección.

​ 2.- RESILIENCIA, para que, de manera positiva, puedas superar los objetivos y proyectos que enfrentarás en el taller.

 

​3.- PACIENCIA, porque la práctica hace al maestro.

​4.- GANAS DE APRENDER, porque cuando te apasionas por este oficio, nunca dejas de aprender.​

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Se incluyen los materiales y se prestan las herramientas personales sólo durante las primeras 4 clases.

Si el alumno desea continuar, se le entregará un listado de los materiales y herramientas necesarias donde se indican los lugares dónde puede comprarlas para poder continuar un segundo mes o podrá comprar al taller los insumos necesarios para trabajar.

 

Esta información se entrega sólo a los alumnos que ya cursaron el 1er mes de clases.

ASISTENCIAS

- Las clases pérdidas, NO SON RECUPERABLES.

​- En el caso de los alumnos de Clases Continuas, si se ausentan por varios meses seguidos, sin avisar, se dispondrá de su cupo. Si decide regresar al taller, pierde la opción de promoción que podría haber adquirido antes y tendrá que ajustarse a la nueva mensualidad de $170 x 4 clases cuando regrese al taller.

​- Es responsabilidad de cada alumno manejar con seriedad su asistencia al taller.

- Se deberán respetar los horarios de clase.

PAGO DE LAS CLASES

- Sin excepción, la mensualidad deberá ser cancelada antes de comenzar la primera clase del mes o del módulo

 

- En el caso de los alumnos del Programa Constante, las clases deberán ser canceladas todos los meses en la misma fecha, haya faltas o no.

- Las clases debe ser cancelada en su totalidad, no por partes.

- Si el alumno no cancela comenzando su primera clase, no podrá entrar a cursarla.

- El pago de las clases se hace por medio de transferencia o depósito.

- La falta de pago dará derecho al taller de disponer del cupo.

- Los alumnos mantienen su mensualidad promocional siempre y cuando no se ausenten del taller por semanas/meses seguidos sin avisar. Cuando ese alumno regrese, la tarifa mensual del taller pasa a ser a $170.

La Orfebrería es un oficio que no se aprende en días. Son necesarias muchas “horas de vuelo” y aprender el uso correcto de herramientas específicas.

Nuestras clases están diseñadas para aprender y practicar de manera progresiva cada técnica básica de la orfebrería hasta llegar a dominar completamente el oficio de la joyería.

La idea principal es que los alumnos aprendan el oficio de la orfebrería pero a la vez que tenga a su disposición un espacio donde desarrolle su arte. 

No somos una institución técnica, ni universitaria; somos un taller que tiene otras actividades pero tenemos la capacidad de ofrecer clases o cursos a personas que estén interesadas en aprender.

Tenemos mucha experiencia dando clases porque estamos abiertos como escuela desde el 2013.

PLANES DE ESTUDIO

  • Una Clase de Prueba: Para las personas que sienten curiosidad de saber de qué se trata la Orfebrería. También es un espacio para reunir a varios amigos y hacer una clase con vinitos y piqueos.

  • Clases Continuas de Orfebrería: Diseñado para aquellas personas que sin apuro, deseen aprender el oficio como si fuera un hobbie y que tengan tiempo para dedicarle de manera continua y fija a una o dos clases semanales. La idea es completar el Programa de Clases en su totalidad.

  • Cursos Cortos con Otros Maestros: Nos motiva invitar a otros maestros de otros talleres para ayudar a perfeccionar las técnicas aprendidas o conocer nuevas técnicas con expertos en el área.

  • Cursos Teóricos: Estos cursos son para que los alumnos puedan complementar sus conocimientos en Orfebrería y Joyería.​ Este es un Beneficio sólo para los alumnos activos del taller pero podemos ofrecerlo a personas no involucradas en el taller, siempre y cuando se organice un grupo de amigos para asistir a estos ya que los hacen más interesantes y divertidos.

  • Taller Experimental: Son espacios cortos donde podemos desarrollar nuestra creatividad experimentando con técnicas alineadas a la joyería pero que son aparte de las clases continuas donde se sigue el Programa de Clases.

PROGRAMA DE CLASES

Se sigue estrictamente un Programa de Clases que está diseñado por Mariana Rolando para aprender y practicar todas las técnicas básicas de la Orfebrería.

El Programa de Clases está dividido en Módulos. Cada módulo consta de varios proyectos dependiendo de la dificultad de la técnica.

No es posible pasar de un módulo sin haber culminado el anterior.

A su vez esos módulos están encerrados en 3 grandes categorías:

·    Básico:  4 Módulos

·    Intermedio: 4 módulos

·    Avanzado: 4 módulos

Para culminar en su totalidad del Programa de Clases Básico de Orfebrería dependerá de la dedicación de cada alumno.

El instructor NO es el Joyero personal del alumno, por lo que éste tendrá que trabajar sólo sus proyectos. Si el alumno desea agregar una técnica que todavía no conoce, tendrá que esperar hasta el módulo correspondiente.

¡No enseñamos por pieza!

 

Nuestro proceso se basa en estudiar todas las técnicas y los procesos de la joyería de principio a fin.

 

Si usted está buscando aprender algo específico, como por ejemplo, Cadenas Cubanas o los Aros de Boda, nosotros NO podemos ayudarlo.

TIEMPO DE ESTUDIO

Las clases están diseñadas para que el alumno dedique al aprendizaje, el tiempo que desee. Como no somos una institución universitaria ni técnica inscrita en el Ministerio de Educación, el uso de nuestro taller depende completamente de la dedicación individual del alumno.

El objetivo es dar flexibilidad a los alumnos para que puedan escoger varias maneras de aprender y usar el taller. No lo obligamos a asistir por años, ya que el alumno decide cuánto tiempo le dedica al oficio.

El alumno que desee seguir el programa de clases de principio a fin es considerado un Alumno Fijo y tendrá el beneficio de una mensualidad más baja.

El programa de clases y las modalidades están diseñadas para que los alumnos las tomen y las dejen cuando deseen.

Obviamente, mientras más constante sea el alumno, más rápido podrá aprender y terminar el Programa de Clases en aproximadamente un año a año y medio.

TITULACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Al finalizar el programa, se entrega un certificado donde se indica el número de horas que el alumno le ha dedicado al taller.

 

Esto no es un diploma avalado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA) del Ecuador, sin embargo, actualmente nos encontramos este año en conversaciones con la JNDA para poder lograr el aval de ellos para que se les garantice a nuestros alumnos obtener su certificado como Maestro.

 

Si el alumno desea certificarse, puede realizar esa gestión personalmente con la JNDA. El proceso de certificación como Maestro Artesano en la JNDA, es un proceso personal y aparte de nuestro taller.

PARA QUIENES SON RECOMENDABLES O NO ESTAS CLASES

El trabajo manual ayuda a obtener altos niveles de concentración. Esta es una de las ventajas que sirve para desconectarnos de nuestro día a día y de nuestros problemas personales. En particular, cuando se domina un oficio, éste se convierte en una actividad bastante terapéutica porque muchas de las técnicas relajan a los estudiantes. Hemos tenido muchos estudiantes que toman las clases justamente por esa razón.

A la finales, cualquier oficio te enseña muchas cosas de ti mismo que no sabías, y en nuestro caso, como compartes el taller con otras personas, te sirve también para hacer networking y aprender de otros, incluyendo sobre tus fortalezas y debilidades.

Por otro lado, el trabajo de taller requiere de un nivel de fuerza física de algunos músculos del cuerpo, sobre todo de los brazos. 

Si las personas tienen alguna dolencia en los hombros o ha tenido cirugías en alguna parte alta de su torso, es preferible obviar ciertas técnicas de fuerza; pero no se desanimen, que para eso tenemos opciones.

A pesar de que por seguridad se le pide a los alumnos utilizar máscaras, las personas que son demasiado sensibles al polvo o tienen problemas agudos de alergias, deberán tomar en cuenta que esto es un taller compartido, y por más que mantenemos las áreas de trabajo limpias, siempre el corte de lámina, los limados y lijados, o el uso de las pastas para pulir, disparan polvos en el ambiente que pueden ser molestosos para ciertas personas.

 

Finalmente, las embarazadas que han venido al taller, tienden a cansarse mucho por lo que les alentamos que esperen unos meses después de ser mamás para venir a estudiar éste maravilloso oficio, aunque también hemos tenido mamás que han hecho un brake y han regresado con furia, después de tener su bebé organizado.

Para poder darte más acceso a nuestra página, deberás comunicarte y solicitar una clave vía Whatsup por el 0988926964

bottom of page